OBABAKOAK que, junto a las cuantiosas traducciones y apreciativas críticas en otrastantas lenguas, valió el Premio Nacional de Literatura a Bernardo Atxaga, cumple ahora 25 años desde su aparición.
Vi por vez primera la vanessa
atalanta -que se menciona en
un relato de Obabakoak-
pintando en un bosque
próximo a Azpeitia, no lejos
de Asteasu, donde Bernardo
nació.
Para celebrarlo, EREIN, su primer editor, lo ha publicado en euskera: lo presentamos en Bilbao el martes pasado. Como véis se rehizo todo: yo diseñé, además de la portada y contraportada, unas once ilustraciones más las guardas.
ALFAGUARA, por su parte, vuelve a lanzar la versión castellana, pero en un formato antiguo -les quedaba un buen stock- acompañado de una cajita donde va lo mío en postales y otros regalitos interesantísimos que no quiero desvelar.
(Los inesperados espacios entre párrafos y fotos no brotan de la original extravagancia que algún experto en coaching ha podido aconsejarme, ni del exquisito criterio estético que rige mi vida.)
No tengo ahora la contraportada con los textos: he tomado la que preparé para enviar a EREIN. En cuanto a la portada, está toda hecha por mí a mano, con barras de color sobre papel verjurado; menos el título y mi nombre, a pincel con tinta.
Mi mesa, el último día de Obabakoak.¡Ya véis qué ordenadita soy! Utilicé para mi portada el gran cuaderno que se ve en ella con tipos pintados, estudios para un cartel de Luis, mi marido. Ambos -la música y el diseño- encargos de la Orquesta de Bilbao
Gaur Bilboko aurkezpena ikusi dut interneten eta izugarri gustatu zaizkit esan dituzun gauzak. Sekulako parrak egin ditut, oso libertigarria eta mamitsua iruditu zait. Eta muskerrez ornitutako brusa oso polita, bloga bezala.Marga Donostiakoa.
ResponderEliminarEstos días en el pueblo yo también veo mariposas, sapos, culebras de coral... y hasta murciélagos. Mis bichitos preferidos son los zapateros y las libélulas que veo mientras nado sobre la superficie del Ebro.
ResponderEliminarMuchos besines, Marta!!!!!