miércoles, 20 de agosto de 2025
sábado, 10 de abril de 2021
¡QUÉ SORPRESAS! - FUNNY SURPRISES!
¡Nada como jugar!
¡Descubramos diabluras!
¡Hasta pronto, con un beso para todos!
lunes, 26 de noviembre de 2018
MARTA CÁRDENAS, EXPOSICIÓN KUBO, SAN SEBASTIÁN

Ha escogido y colgado lo mejor. Ahora os lo enseño un poco, aunque no precisamente con los cuadros de la exposición.
Alfonso de la Torre, its curator, follows carefully my evolution along my 17 years on the fields...
Many of these landscapes
can be seen at my retrospective exhibition in San Sebastian.
Hoy dedico esta entrada a mi paisaje.Apenas mencionado en este blog, ha llenado mucho de mi vida...
En la pubertad, me descubrió la pintura; reapareció a mis 35, y ya para17 años.
Todas las mañanas, salvo una a la semana,
yo salía para mi motivo en coche -una furgonetita Renault-
llena de aperos y vituallas de cómoda ingestión.
Y sobre todo el termo con agua muy caliente para hacerme té de bolsita.
Buscaba parajes muy naturales y solitarios.
Desde Madrid se encontraban silvestres dehesas,
siempre a más de 40 kilómetros. Allá iba yo.
En verano, País Vasco, el monte estaba siempre a un paso.
En esta exposición se ven muchos de esos cuadros.

obra exposición kubo
exposicion Kubo San Sebastián
youtube Helena Elbusto Marta
Crítica María José Aranzasti
galería Edith Mbella Madrid
VEGAP buscador
MARTA CÁRDENAS: MI EXPOSICIÓN DONDE EDITH MBELLA, MADRID 2012- recapitulación
¡BIENVENIDOS AL ÁFRICA!
WELCOME TO AFRICA!

Dignatario de las Grasslands,Camerún
Lápices de colores s.lija, diciembre 2010
Edith Mbella, la elegante galerista que me montó esta exposición, es camerunesa. Hizo en París todos sus estudios, especializándose en economía y estudiando múltiples aspectos de las culturas africanas.
Edith en su galería, con el embajador de Camerún. Inauguración del 3 de diciembre.
En 1998 montó en Barcelona la galería de Arte Negro"OBA"; recorría frecuentemente los países de su continente. En 2010 se traslada Madrid, abriendo la actual en la calle Marqués de Cubas 8, detrás de LAS CORTES.

EXPOSICIÓN ACTUAL:
CAMERÚN
3 diciembre - 1 febrero
Extendiéndose desde el lago Chad hasta el Congo,
bordeando Nigeria en toda su frontera oeste, Camerún está poblado de las más
variadas etnias, en cada una de las cuales los colores y las formas se
definen de manera distinta: siempre
bordado, Grasslands
en explosiones de esa vital imaginación que Europa perdió hace siglos.
bordado, Grasslands
en explosiones de esa vital imaginación que Europa perdió hace siglos.

Tela africana (lo negro ante un escaparate, rue Goutte d'Or), iluminado por la noche en el hotel. Pinceles Pentel. París, 2004
- My pad from Paris. African material, rue Goutte d'Or. Memento.
Permitidme ahora que reponga aquí la exposición que Edith me organizó en abril de 2012: muchos de vosotros, llegados a mi blog recientemente, no habréis tenido acceso a la entrada que le dediqué.
He de empezar diciendo que, antes de conocerla, yo
había ya pintado lo que en su galería colgaríamos. Mi interés por lo africano
–y por lo de tantas otras culturas distintas a la nuestra- venía de unos años
atrás. Así, tan pronto ella entró en mi estudio y vió mi obra, escogió sin un
titubeo lo que íbamos a mostrar.

La estética de otros pueblos me ha ido impregnando de manera natural. Habréis visto cómo, en mis cuadernos, atrapo y estudio cuanto atrae mi mirada... que frecuentemente proviene de ellos. Cuando más adelante me pongo a pintar lo que llamaríamos un cuadro, suelo conjugar colores y formas, páginas varias de mis blocs.
"Fondo del mar" isla Melville, Australia,
sobre corteza de árbol (TAPA).
Estudio mío, lápices s.lija 2012,
¿Para qué hablar más? Os dejo con el experimento según nació de mis manos: las imágenes lo dicen todo. ¡Ah!, y sigo al final añadiendo imágenes y otros...
Abril 2012
GALERÍA EDITH MBELLA
Archeological Museum, Naples. Pompei bakery.
Museo Arqueológico de Nápoles: ![]() |
Hogaza pompeyana en la panadería Panadería pompeyana, mural |
![]() |
"Panadero nº 1" 100 x 110 cm |
![]() |
"Panadero nº 2" 100 x 110 cm |
![]() |
"Panadero nº 5" |

![]() |
"Panadero nº 4" 100 x 110 cm |
![]() |
"Panadero nº 5"
PAPELES ENMARCADOS
|
![]() |
"Triángulos 1" |
![]() |
"Triángulos 2" |
![]() |
"Triángulos 3" |
DICIEMBRE 2013
Hasta aquí mi entrada de hará casi un año. Añado algo que por entonces escribí:
Desde que tenemos tanta gente de fuera, Madrid está hirviendo en alimento para mí. Pillo mucho de ello en
una libreta que llevo en el bolso con su cajita de
barras de colores y un rotulador-pincel.
Lo africano, que abunda en mi barrio, me asombra de manera especial. Me entusiasman los colores y, sobre
Y Antes de despedirme de vosotros, añado el estudio de una tela africana que, como tantas otras, me fascinó a primera vista. Con este trabajo empecé a comprender algo de esos pueblos que tan viva tienen aún la sabiduría de sus ancestros. Y quizás, quisiera yo creer,entreví un poquito de su contundente lógica.
Hasta aquí mi entrada de hará casi un año. Añado algo que por entonces escribí:
todo, la luz de ciertas telas, con tocado a juego,
que visten algunas de sus mujeres. ¿Cómo se consigue ese esplendor? Nosotros europeos, que siempre hemos
requerido la sombra para pintar la luz...
Estudio de bogolan o bogolanfini, Malí. Tinta y reservas. 2005
Learning from african rugs.
La clave de lo que comento, la fuerza y el profundo sentido de esa digamos estética, viene de su función; y, por supuesto, de la fe en ella de quien lo hace. Ninguna de las geometrías que nos impresionan es decorativa: todas cuentan o representan misterios de origen arcaico o, en muchos casos, contienen virtudes mágicas. “La gran concentración que requiere el proceso por parte del artista infunde fuerza vital o energía taumatúrgica y dota al tejido de poderes propios”, nos dice John Gillow, hablando del bogolanfini de Malí, en TEJIDOS DEL MUNDO.
Así me lo contaban unos amigo congoleños: "de pequeño nos ponían esas telas especiales cuando teníamos fiebre: casi siempre mejorábamos." Y uno de ellos
añadió: "mi abuela, tejiendo uno, se pasaba horas para hacerlo bien. ¿Por qué no
haces uno más fácil? -le pregunté- ¡Es que si no no tiene fuerza!"
¡Adióoos!
bordado, Grasslands ¡DISFRUTAD DEL COLOR Y LA BELLEZA!
embroidery, Grasslands
¡EN ÁFRICA NO TENEMOS NADA Y
NOS REÍMOS MUCHO!
¡EN ÁFRICA NO TENEMOS NADA Y
NOS REÍMOS MUCHO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)